Mostrando entradas con la etiqueta mantecado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mantecado. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de diciembre de 2011

El polvorón

La receta del polvorón tiene su origen en el siglo XVI, surgiendo como una variante del tradicional mantecado, a cuya masa se añade almendra molida. Debido a que uno de los ingredientes principales de este dulce es la manteca de cerdo, los historiadores coinciden en que es poco improbable que proceda de algún plato de la gastronomía andalusí.

Además de en cuanto a la inclusión de almendra en su receta, el polvorón también se diferencia del mantecado en que su forma tiende a ser más alargada, en que suele ir recubierto de azúcar glas, y en que la textura del polvorón es más delicada provocando que, al morderlo, se convierta, prácticamente, en polvo.
Foto: cocinarecetas.net

La composición básica de este postre navideño es a base de harina, azúcar, manteca de cerdo y almendra, aunque algunas tendencias más recientes han optado por reemplazar la almendra por otros frutos secos, como la avellana y el anacardo, dando lugar a una mayor variedad de sabores.

La mayor industria del polvorón de nuestra comunidad está ubicada en Estepa, localidad sevillana a la que muchos atribuyen la creación del producto, pero también existen importantes empresas del sector en municipios como el almeriense de Fondón, o el cordobés de Rute.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Los mantecados

De todos los dulces que se consumen durante la época navideña, el mantecado es, sin duda, el de mayor popularidad desde hace cientos de años. De hecho, algunos documentos remontan su origen al siglo XVI, en que se comenzó a aprovechar el excedente de cereal y manteca de lechón existente en el centro de Andalucía, para elaborar este producto.

Las localidades de Antequera y Estepa se disputan la paternidad del mantecado, aunque las teorías más fiables apuntan a que, aunque fue en la localidad malagueña donde se dio forma a la receta original, la industria de Estepa sería la encargada de promocionar este dulce dentro y fuera de nuestras fronteras, sobre todo, a partir del siglo XIX.
Foto: asopaipas.com

En ocasiones, se tiende a considerar como un mismo producto el mantecado y el polvorón, cuando en realidad el segundo es un derivado del primero, que se diferencia de aquél en que su forma es algo más alargada, y en que está cubierto por una capa de azúcar en polvo.

Actualmente, los ingredientes del mantecado se han hecho de lo más diversos, y se puede encontrar una amplia gama de sabores, tales como la canela, el limón, el ajonjolí, o el chocolate.