Cuenta con una larga tradición el conocido como 'moscatel de Chipiona' (Cádiz), aunque algunos expertos dudan de que este producto merezca la consideración de vino, al no sufrir fermentación durante su elaboración. No ocurre así con el que se produce en Málaga, donde la fabricación del moscatel atraviesa las fases habituales de cualquier otro caldo, desde la recogida de la uva hasta el momento de envasado.
![]() |
Foto: directoalpaladar.com |
En algunas localidades malagueñas, es costumbre que se mezcle el moscatel con el Pedro Ximénez para generar un nuevo vino de aroma algo más fuerte que el original, y con una tonalidad de color mucho más oscura.
Al igual que ocurre con otros caldos, el moscatel forma parte de algunas recetas culinarias, utilizándose para potenciar el sabor de ciertos platos de pescado y, sobre todo, de diferentes tipos de carne.
No hay comentarios:
Publicar un comentario