Tras haber recibido una buena acogida en los países de la cuenca mediterránea, con el desembarco de los españoles en las costas americanas, la hortaliza alcanzó el nuevo continente completando, casi en su totalidad, su difusión a lo largo y ancho del mapa terráqueo.
![]() |
Foto: cuidadoinfantilnet |
Andalucía es una de las comunidades españolas que produce mayores cantidades de berenjena, tanto para su consumo en la región, como para su exportación. Su presencia en la gastronomía andaluza tiene raíces árabes, pero también judeo-cristianas, convirtiéndose en la base de recetas con tan larga tradición como la 'alboronía', precedente del popular 'pisto manchego'.
Además, es habitual que se consuma en platos de menor elaboración, tal y como ocurre con las berenjenas con miel o salmorejo que se preparan en las cocinas cordobesas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario